Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu en la Intervención en la Asamblea General de ANFAC

Hereu confirma el cierre del PERTE VEC II: 29 nuevos proyectos recibirán 72 millones de euros 4z2353


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha confirmado hoy, durante su intervención en la Asamblea General de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la última adjudicación de fondos del PERTE VEC II. Un total de 29 nuevos proyectos recibirán 72 millones de euros en inversiones clave para la cadena de valor del vehículo eléctrico y componentes estratégicos. 321g4w

El objetivo de esta línea de financiación es fomentar planes de inversión en el sector industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, así como ciertas infraestructuras auxiliares necesarias para su despliegue.

Entre las empresas beneficiarias destacan Exide Technologies (Ciudad Real), que recibirá 19,14 millones de euros; Faurecia Interior Systems (Valencia), con 17,44 millones para cinco proyectos; Volkswagen Navarra, con 8,74 millones para dos proyectos; y Sapa Operaciones (Guipúzcoa), con 5,84 millones de euros. También se incluyen Dau Componentes (Burgos) con 4,41 millones, Cropu (Burgos) con 2,52 millones, Tecnoconfort (Navarra) con 2,31 millones e Industrias Alegre (Valencia) con 2,29 millones de euros.

Con esta adjudicación, la segunda convocatoria del PERTE VEC ha distribuido un total de 1.155 millones de euros entre 143 proyectos, incluyendo aquellos aprobados en esta última fase. Durante su discurso, Hereu subrayó la importancia del proceso de electrificación en las fábricas españolas y en la adquisición de vehículos. En enero, el mercado de vehículos electrificados creció un 32,7%, representando el 12,9% del total de ventas, con 6 de cada 10 vehículos vendidos siendo de cero o bajas emisiones.

Regreso del Plan Moves III con efecto retroactivo 3a3c4b

El ministro también reafirmó el compromiso del Gobierno con la prórroga del Plan Moves, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. “Volveremos a aprobar el Plan Moves III, con efecto retroactivo, y hemos establecido una nueva metodología, en diálogo con Faconauto y ANFAC, para ser más directos con los ayudas. Queremos que los compradores se lleven el descuento cuando salen del concesionario. Igualmente, impulsaremos la señalética mediante la plataforma para visualizar la red de recarga en la que está trabajando Redeia”, dijo Hereu.  Además, destacó que ya se han recibido 17.000 solicitudes de ayudas del Plan Reinicia Auto+, destinado a aquellas personas que perdieron sus vehículos debido a la Dana.

Hereu cerró su intervención agradeciendo la colaboración entre el sector público y privado, señalando su papel crucial en el mantenimiento de la industria de la automoción como una de las más relevantes en la economía española.

 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b