
España deberá cubrir más de medio millón de empleos en movilidad eléctrica en solo cinco años j6o1
La transición hacia una economía descarbonizada abre una oportunidad laboral sin precedentes en España. Según el primer estudio específico sobre empleo y movilidad eléctrica presentado por Worldwide Recruitment Energy (WRE), el país podría necesitar más de 550.000 nuevos profesionales en este sector de aquí a 2030. 6l4z54
El informe, basado en más de 260 encuestas a profesionales del sector, entrevistas cualitativas y datos oficiales, ofrece una radiografía inédita del futuro del empleo en uno de los motores clave de la transición energética.
Entre los principales hallazgos del estudio, destaca que el 60% de las empresas del sector prevé ampliar plantilla en los próximos 12 meses, con una demanda creciente de perfiles como ingenieros, desarrolladores, instaladores eléctricos y profesionales mixtos con formación técnica y habilidades comerciales.
Sin embargo, el documento también advierte sobre una grave brecha de talento técnico: actualmente, solo el 4% de los profesionales del sector son instaladores, un déficit que podría comprometer el ritmo de despliegue de infraestructuras de recarga y electrificación del transporte.
Además, el 73% de los encuestados identifica como principales barreras para el avance del sector la escasa autonomía de los vehículos, los largos tiempos de carga y la falta de infraestructura adecuada.
El estudio señala que los sectores de energías renovables y eléctrico concentran el 46% del talento potencial susceptible de reconversión hacia la movilidad eléctrica. Por ello, WRE lanza una llamada a la acción: es urgente reforzar la formación profesional, activar incentivos públicos y movilizar inversión privada para responder a esta demanda emergente.
La organización también subraya la necesidad de acelerar ayudas como las del plan MOVES y propone incluir en la transición a sectores tradicionalmente excluidos del debate, como el Oil & Gas, para facilitar la reconversión laboral y cubrir los perfiles técnicos más críticos.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...