Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Nordex Electrolyzers

Nordex Electrolyzers fabrica en España su primer electrolizador alcalino de 500 kW 592ub


Nordex Electrolyzers, una colaboración entre el Gobierno de Navarra y el Grupo Nordex, productor de turbinas eólicas a nivel mundial, ha inaugurado su nave de testeo en Lumbier. Durante el evento, la empresa presentó su primer prototipo interno de un electrolizador alcalino presurizado de 500 kW, diseñado, fabricado y ensamblado completamente en Navarra, España. Este electrolizador se validará en las instalaciones construidas en la fábrica de palas del Grupo Nordex en Lumbier, cercana a Pamplona. 3qo2p

Luis Solla, CEO de Nordex Electrolyzers, comentó que este prototipo es parte del plan de desarrollo empresarial de la compañía, el cual busca tener listo el diseño final de un producto en escala MW para 2026. Solla también destacó el compromiso de Nordex Electrolyzers con la producción de electrolizadores de alta calidad y eficiencia, enfocándose en la sostenibilidad y contribuyendo a la transición hacia una economía basada en energías limpias.

Los prototipos de 50 kW y 500 kW

El primer prototipo de 50 kW, en operación desde 2023, está en fase de pruebas y caracterización en las instalaciones de Nordex Electrolyzers en Puertollano (Ciudad Real), mostrando resultados prometedores en eficiencia y flexibilidad para energías renovables.

El prototipo de 500 kW presentado puede producir más de 10 kg/h de hidrógeno con un consumo de energía inferior a 50 kWh/kg. Su diseño está optimizado para trabajar con variaciones de potencia y paradas frecuentes, lo que, junto con una adecuada selección de materiales, permitirá a la empresa diferenciar su producto de otros fabricantes.

Presencias destacadas

En la ceremonia estuvieron presentes María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra; Mikel Irujo, consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial; José Luis Blanco, CEO del Grupo Nordex, y varias autoridades locales.

María Chivite subrayó la importancia industrial que este prototipo representa para Navarra y España, alineándose con las prioridades estratégicas del Gobierno de Navarra, que incluyen el desarrollo de energías renovables y el hidrógeno verde, basándose en la innovación, el talento y un modelo de crecimiento sostenible. Chivite resaltó que Navarra cuenta con un ecosistema atractivo en este ámbito y ha sido pionera en energías renovables, liderazgo que se pretende seguir impulsando con la colaboración público-privada.

Mikel Irujo, consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, mencionó que el apoyo financiero de Sodena, accionista de Nordex Electrolyzers, ha sido crucial para la realización de proyectos estratégicos y pioneros en Navarra, contando además con un socio industrial de relevancia internacional.

Futuro del hidrógeno

El hidrógeno se perfila como uno de los vectores energéticos más importantes del futuro, facilitando una mejor gestión e integración de energías renovables, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, permitirá la descarbonización de diversos sectores industriales que actualmente dependen en gran medida del hidrógeno, tradicionalmente producido a partir de gas natural. La producción de hidrógeno verde mediante electrolizadores es la tecnología clave para alcanzar estos objetivos.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b