
España y Chile refuerzan su compromiso con las renovables y el desarrollo del hidrógeno verde 60194y
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llevado a cabo una visita oficial a Chile, consolidando los lazos entre ambos países a través de la firma de la Alianza Estratégica Renovada. Este acuerdo, que abarca diversas áreas, desde la igualdad de género hasta la protección del medioambiente, demuestra la voluntad de España y Chile de avanzar juntos hacia un futuro más sostenible y justo. 3w2d3k
Desarrollo sostenible y protección del medioambiente: compromisos firmes
En un contexto de emergencia climática y crisis de biodiversidad, España y Chile han acordado abordar de manera audaz los desafíos del desarrollo sostenible. La Alianza Estratégica Renovada contempla la cooperación en temas cruciales, como la transición justa y la gestión eficiente del agua. Un aspecto destacado es el impulso a las energías renovables, con especial énfasis en el ámbito del hidrógeno renovable.
Pedro Sánchez, al respecto, expresó: "La transición justa es esencial para enfrentar los desafíos ambientales y sociales. España y Chile están comprometidos en promover y regular las energías renovables, destacando el papel crucial del hidrógeno verde en esta transformación". y agregó: “El impulso de la industria del litio, aquí se ha mencionado, el cobre, las inversiones, como el impulso a la producción del hidrógeno verde en Chile, demuestran hasta qué punto Chile y Europa y, por ende, España, comparten una visión estratégica de la descarbonización de nuestras economías, de la electrificación de nuestra economía como eje vertebrador del territorio.”
Además, ambas naciones se comprometen a trabajar a nivel multilateral, buscando asegurar el éxito de la IV Conferencia de Financiación al Desarrollo en 2025 y fortalecer los acuerdos derivados de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Fortalecimiento de las relaciones económicas: España, quinta economía inversora en Chile
El viaje de Pedro Sánchez también ha tenido como objetivo reforzar los lazos económicos y empresariales entre España y Chile. Actualmente, España es la quinta economía que más invierte en Chile a nivel mundial, con una inversión acumulada que supera los 16.500 millones de euros, concentrada en sectores estratégicos como servicios financieros, infraestructuras viales, ferroviarias, telecomunicaciones y energías renovables.
El presidente destacó la colaboración público-privada como una vía estratégica para modernizar ambas economías. "Chile ofrece una oportunidad excepcional de colaboración para las empresas españolas, que ya han aportado tecnología, conocimiento y experiencia inversora al desarrollo económico del país", afirmó Sánchez.
Tanto las colaboraciones bilaterales, como los marcos regulatorios de Chile, generan seguridad y confiabilidad para los inversores españoles respalden las iniciativas medioambientales con colaboraciones publico privadas. Al respecto, el presidente aseguró que “gracias a los acuerdos bilaterales en el ámbito económico y comercial, España y Chile cuentan con un marco regulatorio que ofrece una plena seguridad jurídica a los inversores de las empresas en ambos países”.
Prioridades compartidas en la transformación de la economía: energías renovables y compromiso social
España y Chile comparten prioridades económicas y sociales con un potencial transformador significativo. La apuesta por las energías renovables se erige como una de las metas clave, y Pedro Sánchez resaltó el papel crucial de las empresas españolas en la transición energética de Chile.
"Chile genera más electricidad con energía solar y eólica que con carbón, al igual que España, que en 2023 se convirtió en el primer gran país europeo en obtener más del 50% de su electricidad de fuentes renovables", subrayó el presidente.
En el marco de la Cumbre UE-CELAC, se firmó el Memorando de Entendimiento entre Chile y la UE sobre materias primas sostenibles, marcando un hito en las relaciones comerciales. El nuevo Acuerdo Marco Avanzado Chile-UE, firmado en 2023, eliminó casi todos los aranceles e introdujo compromisos compartidos de comercio y sostenibilidad avanzados.
Pedro Sánchez concluyó su intervención señalando que España y Chile comparten valores, principios y prioridades transformadoras, consolidando así una alianza estratégica sólida para afrontar los retos globales del siglo XXI. "La colaboración entre ambos países no solo beneficia a los intereses económicos y comerciales, sino que también fortalece nuestras sociedades y economías en línea con la transición verde y digital," afirmó el presidente del Gobierno español.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...