
España cree en el hidrógeno renovable con la meta de ser hub de referencia 251gt
El Presidente de España, Pedro Sánchez ha inaugurado el Bilbao Exhibition Centre, el cual ha sido el epicentro del arranque del Congreso Europeo del Hidrógeno 2024 (EHEC 2024). Este evento de tres días reúne a los principales actores del sector del hidrógeno verde. Sánchez, quien se encuentra de viaje oficinal en Brasil, ha enviado un video destacando la posición de España como defensora del hidrógeno como "apuesta estratégica" en el ámbito de las energías renovables. 503a5u
En su discurso, Sánchez afirmó que “España cree en el hidrógeno como una apuesta estratégica en el ámbito de las energías renovables y lo hace con una vocación de convertirse en un auténtico hub de hidrógeno renovable. Nuestros proyectos pioneros que van desde la producción del hidrógeno verde hasta su utilización en transporte e industria son el mejor ejemplo de ese compromiso. Con las estimaciones del Plan Integrado de Energía y Clima, en 2030, nuestro país será capaz de producir el 81% de su electricidad a partir de fuentes renovables y, en ese camino hacia ese escenario de cero emisiones, el hidrógeno renovable tendrá un papel fundamental”. Además, Sánchez también destacó que el EHEC 2024 “servirá para reforzar la visión compartida de una tecnología llena de oportunidades”.".
El European Hydrogen Energy Conference (EHEC) 2024, organizado por la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), se presenta como uno de los eventos internacionales más destacados en el ámbito del hidrógeno. Durante tres días, más de 1,200 asistentes de más de 30 países tendrán la oportunidad de explorar los últimos avances tecnológicos, científicos y estratégicos del sector.
Javier Brey, presidente de la AeH2, destacó la importancia del congreso al afirmar que "el Congreso Europeo del Hidrógeno ha crecido hasta convertirse en uno de los principales acontecimientos internacionales sobre hidrógeno". Brey también reflexionó sobre el futuro del sector, señalando que "estamos preparando el terreno para la producción de hidrógeno renovable a gran escala. Necesitamos apoyo y también una regulación dedicada para movernos rápido".
Durante la inauguración, Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE, resaltó la importancia del evento y los desafíos y oportunidades que presenta el sector. "Si conseguimos ser el país más competitivo en la generación de energías limpias, como el hidrógeno, vamos a tener una oportunidad de reindustrializar nuestro país, convertirnos en un exportador de energía y atraer industria", afirmó.
El evento también contó con la participación de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Gobierno de España, quien elogió la labor de la AeH2 al contribuir al impulso de las tecnologías del hidrógeno y conectar el mundo científico y la industria.
El EHEC 2024 se posiciona como un pilar fundamental en la estrategia para situar a España como líder europeo en tecnologías del hidrógeno. Con más de 200 sesiones paralelas, cuatro sesiones plenarias y la participación de más de 50 patrocinadores y 80 expositores, esta cita clave se consolida como el punto de encuentro para los avances más recientes en el sector del hidrógeno verde en Europa.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...