
Desarrollado el primer motor de hidrógeno de 12 cilindros del mundo para un camión volquete de gran tamaño j6r25
En un hito para la industria de la maquinaria de construcción y minería, la empresa alemana KEYOU y la japonesa Komatsu han desarrollado conjuntamente el primer motor de hidrógeno de 12 cilindros del mundo, diseñado específicamente para un camión volquete de gran tamaño. Los ensayos de prueba de concepto han comenzado en la planta de Komatsu en Ibaraki, Japón, marcando un avance clave hacia la descarbonización del sector. 1h4457
Una alianza estratégica por la sostenibilidad 6v4e61
KEYOU, especialista en tecnología de motores de hidrógeno, ha trabajado en estrecha colaboración con Komatsu desde 2023 para hacer realidad este innovador proyecto. La colaboración surgió tras la World Hydrogen Technologies Conference en Tokio en 2019, donde Komatsu identificó el potencial de la tecnología de combustión de hidrógeno de KEYOU. En abril de 2023, ambas compañías dieron inicio al desarrollo del motor, logrando su primera ignición en las instalaciones del socio de KEYOU, KST, en Alemania. Ahora, con el arranque de las pruebas en Japón, se abre el camino para futuras aplicaciones en maquinaria de construcción y minería.
Una alternativa competitiva y eficiente 552972
El nuevo camión volquete de Komatsu está equipado con un sistema de almacenamiento de hidrógeno de 700 bares de presión, montado en una plataforma junto a la cabina del conductor, con una capacidad total de 87,6 kg de hidrógeno. Las pruebas de concepto se centrarán en evaluar el rendimiento del vehículo, la eficiencia del combustible y la durabilidad en condiciones extremas.
A diferencia de las baterías y las pilas de combustible de hidrógeno, los motores de combustión de hidrógeno permiten aprovechar la infraestructura existente de los motores diésel, reduciendo los costos de conversión y manteniendo una operación robusta en entornos exigentes. Además, estos motores prácticamente eliminan las emisiones de CO2, lo que los convierte en una opción atractiva para las empresas mineras que buscan alcanzar la neutralidad de carbono.
Compromiso con la neutralidad de carbono 33f2d
Komatsu ha fijado el objetivo de reducir en un 50% sus emisiones de CO2 para 2030, en comparación con los niveles de 2010, y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Para ello, la compañía ha estado desarrollando diversas tecnologías sostenibles, como excavadoras eléctricas con batería y pruebas con pilas de combustible de hidrógeno.
Taisuke Kusaba, CTO de Komatsu, expresó su entusiasmo por el inicio de estas pruebas: "Este proyecto es un paso crucial en nuestro compromiso con la sostenibilidad. Gracias a nuestra colaboración con KEYOU, podemos explorar el potencial de los motores de hidrógeno como una de las principales soluciones para alcanzar la neutralidad de carbono".
Por su parte, Markus Schneider, COO y CTO de KEYOU, destacó la importancia del proyecto: "Este es nuestro principal desarrollo en el ámbito de vehículos industriales todoterreno. Demuestra que nuestra tecnología puede funcionar incluso en las condiciones más exigentes, consolidándonos como líderes en movilidad con hidrógeno".
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...