Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Castilla-La Mancha lanza su Hoja de Ruta para impulsar el hidrógeno renovable 154e3w


El Gobierno regional ha dado un paso adelante en la transición energética con la presentación de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable de Castilla-La Mancha. El objetivo de este plan es posicionar a la comunidad autónoma como un referente en el desarrollo y atracción de proyectos relacionados con el hidrógeno verde, gracias al potencial de la región en energías renovables y su creciente competitividad en este ámbito. 3l4o2k

El acto de presentación estuvo presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y contó con la intervención de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien subrayó que esta hoja de ruta "permitirá acelerar de manera ordenada el desarrollo del ecosistema del hidrógeno renovable". Gómez destacó que este vector energético es clave en la transición energética de la región, que ya es líder en generación de energías renovables, especialmente solar y eólica.

Dos horizontes estratégicos: 2030 y 2050 281bl

La Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable establece dos visiones estratégicas. Para 2030, se prevé una inversión de 4.261 millones de euros en proyectos de hidrógeno renovable, consolidando hitos ya en desarrollo. Para 2050, el objetivo es que las empresas de la región alcancen el estatus de "net zero", es decir, lograr cero emisiones en sus actividades.

La consejera resaltó la importancia de esta planificación para mantener la inercia positiva de crecimiento en el sector. "Las empresas más importantes del sector ya están tomando como referencia a Castilla-La Mancha, generando un efecto llamada para otras", afirmó, citando ejemplos como la planta de electrolizadores de Cummins en Guadalajara o la futura planta de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano.

Impulso a la investigación y nuevas infraestructuras 2y566g

En el marco de esta hoja de ruta, se han identificado tres ejes estratégicos:

  • Consolidación, fomento y atracción de proyectos de hidrógeno renovable.

  • Impulso del conocimiento y sensibilización sobre el hidrógeno renovable.

  • Regulación e incentivos para el desarrollo de la cadena de valor.

Además, se potenciará la colaboración entre instituciones públicas y privadas, así como el fomento de la investigación y el desarrollo en el sector, con el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) de Puertollano como uno de los principales referentes.

Creación de la Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno Renovable 586f1

Como parte de los esfuerzos para dinamizar el sector, en 2025 se pondrá en marcha la nueva Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno Renovable en el ISFOC de Puertollano. Esta oficina brindará apoyo a empresas, particulares e instituciones interesadas en explorar las oportunidades que ofrece este vector energético.

"Dada la pujanza del hidrógeno renovable y el interés que ha despertado en el tejido empresarial, esta oficina servirá para canalizar asesoramiento y apoyo a quienes deseen formar parte de este ecosistema", explicó Gómez.

Los detalles completos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable pueden consultarse en la página web de la Consejería de Desarrollo Sostenible a través del siguiente enlace: https://www.castillalamancha.es/node/396677.

 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b