
Avalon obtiene fondos europeos para desarrollar 350 MW de amoníaco verde en Andalucía 391o6b
La compañía española Avalon Renovables ha sido adjudicataria de una financiación de 37,4 millones de euros procedente de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, gestionada por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Esta ayuda económica impulsará dos de sus principales proyectos de hidrógeno verde: Villamartín H2 y Puerto Serrano H2, ambos situados en la provincia de Cádiz y claves dentro del ambicioso Proyecto Bahías de Algeciras y Cádiz (PBAC). 6z1i66
Con una potencia conjunta de 350 MW, estos proyectos representan casi el 40% de la capacidad total adjudicada a los ocho proyectos españoles seleccionados en la subasta, que en total movilizarán 292 millones de euros en ayudas para el desarrollo de hidrógeno renovable.
La financiación se distribuirá de la siguiente forma:
-
25,1 millones de euros para Villamartín H2
-
12,3 millones de euros para Puerto Serrano H2
Ambas iniciativas serán ejecutadas por las filiales del grupo, Galena Renovables 6 y 7, y permitirán a Avalon Renovables avanzar significativamente en su objetivo de convertir a España y Andalucía en referentes de la transición energética a través de la producción a gran escala de hidrógeno verde y sus derivados.
Según ha informado la empresa, el PBAC contempla la generación de hasta 800.000 toneladas anuales de amoníaco verde, destinadas a sectores difíciles de descarbonizar como el marítimo, fertilizante, químico y energético. La ubicación estratégica del proyecto cerca del Puerto de Algeciras, una de las zonas con mayor tráfico marítimo del mundo, convierte a esta iniciativa en una pieza clave para el futuro energético de Europa.
“Este logro es un paso adelante en nuestra misión de liderar la transición energética hacia un futuro más sostenible. La subvención supone un espaldarazo a nuestra hoja de ruta, especialmente en una región clave como Cádiz y Algeciras”, ha declarado Alberto Rabanal, presidente ejecutivo de Avalon Renovables.
Avalon cuenta actualmente con una cartera de más de 3 GW en proyectos de hidrógeno verde en España, que incluyen plantas de generación renovable, de biogás, instalaciones de producción de combustibles sintéticos sostenibles como e-metanol y e-SAF, y un sistema integral de infraestructura para transporte, almacenamiento y distribución de estos productos.
En total, la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno ha seleccionado 15 proyectos en cuatro países, con una inversión total de 992 millones de euros, destinados a producir aproximadamente 2,2 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante los próximos 10 años, evitando la emisión de cerca de 15 millones de toneladas de CO?.
Este nuevo impulso europeo refuerza el papel estratégico del hidrógeno verde como motor de descarbonización industrial y energética, y posiciona a Andalucía como una región clave en el mapa del futuro energético de Europa.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...