
Ambicioso proyecto de 1.000 MW de hidrógeno verde tomará forma en Albacete 33591f
Kolya-PNE, subsidiaria española del grupo alemán PNE, tiene previsto desarrollar una planta de producción de hidrógeno verde en la provincia de Albacete con una potencia de electrolizadores de 1.000 megavatios (MW). El suministro energético se realizará mediante una combinación de energía eólica y fotovoltaica. 4uz22
Según señala la compañía, ambos tipos de generación de energía tendrán una potencia de 1.000 MW cada una. Kolya-PNE calcula que la inversión total del proyecto alcanzará los 3.000 millones de euros, generando entre 200 y 1.000 puestos de trabajo durante la construcción (dependiendo de la fase) y alrededor de 100 durante la operación de la planta, la mayoría de ellos de alta cualificación.
La empresa ha dado a conocer el proyecto en una reciente reunión, en Toledo, en la que han participado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; y los del Consejo de istración de Kolya-PNE, Juanjo José Moreno, Héctor García, Holger Boy y su director de desarrollo Jesús Pacheco.
Pasos previos
Kolya-PNE ya tiene asegurada la superficie necesaria para los parques eólicos y las instalaciones fotovoltaicas que requerirá la instalación, así como el suministro hídrico necesario para el funcionamiento del electrolizador. Actualmente mantiene conversaciones con los ayuntamientos de los ocho municipios involucrados y el Gobierno regional para recorrer juntos los siguientes pasos en el desarrollo del proyecto.
La selección de los terrenos se ha hecho dando prioridad a la minimización de las afecciones ambientales y a la presencia de multitud de propietarios para, de esta manera, aportar valor de forma distribuida en la zona. El proyecto ya ha superado las primeras fases de análisis medioambiental realizado por una consultora ambiental externa, y se están ultimando los trabajos técnicos para validar la propuesta técnica y económica.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...