Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Junta de Andalucía @AndaluciaJunta

Acuerdo entre Andalucía y el ayuntamiento de Róterdam para impulsar el hidrógeno verde 4w5ik


En un esfuerzo por avanzar en la transición hacia energías más limpias y sostenibles, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Róterdam han estrechado lazos mediante la firma de un memorando de entendimiento. Este acuerdo, rubricado por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Jorge Paradela, y el alcalde de Róterdam, Ahmed Aboutaleb, tiene como objetivo principal promover el desarrollo conjunto de la industria del hidrógeno verde. 4t1t59

Antecedentes y contexto

El marco de esta colaboración se estableció durante el Congreso Mundial de Hidrógeno, celebrado en la ciudad neerlandesa de Róterdam. Este encuentro sigue a los primeros acercamientos realizados en la COP 28 de Dubái, donde el consejero Paradela se reunió con el alcalde y representantes del Puerto de Róterdam para explorar posibles áreas de cooperación.

Declaraciones clave

Paradela ha expresado la preparación de Andalucía para liderar el desarrollo del hidrógeno renovable en Europa, destacando las ventajas únicas que ofrece la región para la producción y transporte de moléculas verdes. Este enfoque apunta a la descarbonización tanto de la industria como del transporte marítimo y aéreo. "Andalucía está preparada para liderar el desarrollo del hidrógeno renovable en Europa. Nuestra región ofrece una combinación única de ventajas para su producción y el transporte de moléculas verdes", ha dicho Paradela.

Participantes y testigos

El acto de firma contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo al secretario general de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez, y el director del Puerto de Róterdam, René van der Plas. Además, representantes de la compañía Cepsa, como Carlos Barrasa, Joaquín Rodríguez y Enrique Iglesias, también estuvieron presentes, subrayando el interés del sector privado en esta colaboración.

Proyectos y perspectivas futuras

Tras la firma del acuerdo, Paradela resaltó la importancia de esta colaboración para establecer el primer Corredor Marítimo Verde del Hidrógeno entre el sur y el norte de Europa, asegurando que "este es el primer paso de nuestra colaboración para conectar el sur y el norte de Europa a través de las energías renovables". Este proyecto, liderado por Cepsa con el apoyo de los puertos de Algeciras y Róterdam, tiene como objetivo transformar los patrones de consumo energético en gran parte de Europa.

Implicaciones y beneficios

Según Paradela, esta conexión estratégica posiciona a ambos territorios para alcanzar objetivos compartidos en términos de desarrollo sostenible, crecimiento económico y progreso social. Destacó la importancia de la colaboración transfronteriza en la lucha contra el cambio climático y la reindustrialización de Europa mediante el uso de tecnologías limpias.

Además, el documento firmado entre las partes recoge el análisis de posibles vías de colaboración en el ámbito de la cadena de suministro desde la producción, almacenamiento, transporte y su uso, el desarrollo de complejos industriales de hidrógeno verde, las oportunidades de intercambio de conocimientos, el impulso de una mano de obra altamente cualificada en todos los eslabones de la cadena de valor del hidrógeno para atender el déficit de cualificaciones, y la participación conjunta en plataformas y programas europeos, así como en el proceso de diálogo, colaboración, cooperación y toma de decisiones dentro de la Unión Europea.

Compromisos y áreas de colaboración

El memorando de entendimiento abarca diversas áreas de cooperación, desde la producción hasta el uso del hidrógeno verde, el desarrollo de complejos industriales, el intercambio de conocimientos y la participación en programas europeos. También se enfoca en la creación de una mano de obra altamente cualificada para la industria del hidrógeno.

Andalucía a la vanguardia en energías limpias

En palabras del consejero, esta colaboración entre Andalucía y Róterdam es "el mejor ejemplo de las sinergias que se necesitan para impulsar la transición energética, al tiempo que representa un importante paso adelante para abordar los retos de la descarbonización de la economía y la reindustrialización de Europa mediante el uso de tecnologías limpias".

En este sentido, ha remarcado que la comunidad andaluza "se posiciona con orgullo como un importante generador y exportador de energía limpia para Europa", y ha incidido en que "no somos meros conectores de energía, sino que forjamos conexiones también en industria, conocimiento y progreso".

Futuras iniciativas y objetivos

El acuerdo destaca el papel de la Consejería de Industria, Energía y Minas en la promoción del hidrógeno verde a través de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde. Entre los objetivos futuros se encuentran la elaboración de una Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde para Andalucía 2030, el impulso de los valles del hidrógeno en la región y la mejora de la regulación en la materia.

En resumen, esta colaboración entre Andalucía y Róterdam representa un paso significativo hacia la transición energética y el impulso de una economía más sostenible en Europa.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b