
Portugal autoriza a Iberdrola para construir el parque eólico más grande del páis 6v1m61
Iberdrola ha recibido la licencia de producción de la Dirección General de Energía y Geología de Portugal (DGEG) para construir el mayor parque eólico del país, ubicado en los distritos de Vila Real y Braga. Con una inversión de cerca de 350 millones de euros, el proyecto marca un hito en la transición energética de Portugal al combinar energía eólica e hidroeléctrica, reforzando la sostenibilidad y autonomía energética. 8b2f
El parque, que formará parte del Sistema de la Central Eléctrica de Tâmega (SET), contará con una capacidad instalada de 274 MW y producirá 601 GWh anuales, suficientes para abastecer a 128.000 hogares. Este modelo híbrido aprovechará las infraestructuras existentes en Ribeira de Pena, minimizando el impacto ambiental y optimizando recursos.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación 1a433
Según Alejandra Reyna, directora de Iberdrola Renovables Portugal:
"Este proyecto, el primero de su tipo en el país, es una prueba más del compromiso de Iberdrola con la electrificación y la innovación sostenible en Portugal, donde ya hemos invertido más de 2.000 millones de euros en energías renovables en los últimos 20 años."
El parque incluirá 38 aerogeneradores Vestas Enventus V172 de última generación, con 7,2 MW de capacidad unitaria. Este enfoque dual eólico-hidráulico permitirá superar las limitaciones intermitentes del viento, garantizando mayor estabilidad en la producción de energía limpia.
Impacto económico y medioambiental positivo 491z5s
La construcción del proyecto creará hasta 700 empleos en su fase punta y fortalecerá la economía local al trabajar con proveedores portugueses como CJR y Conduril-Socorpena. Además, se establecerán medidas de seguimiento ambiental para proteger la biodiversidad local.
El parque forma parte de un acuerdo con el fondo soberano noruego gestionado por Norges Bank Investment Management y está alineado con los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima de Portugal.
Sistema de la Central Eléctrica de Tâmega: un modelo de éxito 56123p
El Complejo del Tâmega, con más de 1.500 millones de euros invertidos, suma una capacidad instalada de 1.158 MW, produciendo 1.766 GWh al año. Este sistema ya ha reducido las emisiones de CO2 en 1,2 millones de toneladas anuales, equivalente a retirar 260.000 vehículos de combustión de las carreteras, y proporciona energía a ciudades como Braga y Guimarães.
Con este nuevo parque eólico, Iberdrola refuerza su liderazgo en la transición hacia un modelo energético sostenible, contribuyendo a un futuro más verde para Portugal y Europa.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...