
El sector eólico europeo reclama rigor técnico para abordar el apagón del 28 de abril 294i1n
Tras el apagón eléctrico que afectó gravemente a la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril, dejando sin suministro eléctrico a millones de personas durante más de 12 horas, WindEurope, la asociación que representa al sector eólico en Europa, ha emitido un comunicado en el que insta a evitar conclusiones prematuras y a centrar los esfuerzos en una evaluación técnica rigurosa del incidente. 1q1l5p
La organización subraya que, en la fase de análisis que se abre ahora, es fundamental distinguir entre el evento que provocó la inestabilidad inicial del sistema eléctrico y los impactos subsecuentes que derivaron en la caída generalizada del suministro. Según WindEurope, cualquier medida que se adopte como respuesta a este apagón debe basarse en un análisis exhaustivo y técnico de lo ocurrido.
El apagón ha reavivado el debate sobre la resiliencia de los sistemas eléctricos europeos en un contexto de creciente electrificación y penetración de fuentes renovables. En este sentido, WindEurope reitera que la inversión acelerada en la modernización, digitalización y expansión de las redes eléctricas es clave tanto para la seguridad del suministro como para la competitividad industrial del continente.
La entidad también advierte que cualquier narrativa que pretenda vincular de forma directa la alta penetración de renovables con el incidente debe ser tratada con prudencia y basada en datos técnicos verificables. "Lo que ya está claro es que incrementar las inversiones en la optimización y expansión de la red es fundamental para la seguridad energética de Europa y para nuestra competitividad industrial", concluye el comunicado.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...