Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Engie Chile

Comienza a operar el Parque Eólico Kallpa, el de mayor capacidad de Engie Chile 2b2q3o


Engie Chile ha alcanzado un importante hito en su plan de transformación energética con la puesta en marcha de su mayor parque de energía renovable en el país. El Parque Eólico Kallpa (anteriormente conocido como Parque Eólico Lomas de Taltal) obtuvo el pasado 7 de marzo la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para iniciar su operación comercial, lo que marca un paso significativo en el compromiso de la empresa con la transición energética y la sostenibilidad. 2px1j

Ubicado en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, este parque cuenta con 57 aerogeneradores de 6 MW de potencia cada uno, alcanzando una capacidad instalada total de 344 MW. Con esta infraestructura, se espera una producción anual de 923 GWh, lo que contribuye a una significativa reducción de 363.793 toneladas de CO2 al año, equivalente a retirar 125.000 vehículos de combustión convencional de circulación.

“Estamos tremendamente orgullosos de este nuevo hito como compañía. La entrada en operación comercial del Parque Eólico Kallpa es un avance significativo en nuestro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Estamos contribuyendo a diversificar la matriz energética de Chile, así como también trabajando por un futuro más limpio y renovable, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente”, comentó Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile.

Con una inversión de 459 millones de dólares, el Parque Eólico Kallpa es el segundo parque de Engie Chile en entrar en operación comercial durante este 2025. El primero fue el BESS Tamaya, que comenzó su operación en febrero pasado.

Además, Engie Chile prevé un crecimiento continuo en el sector de energías renovables, proyectando alcanzar 2.5 GW de generación en energía renovable y almacenamiento para el año 2027, una meta que sigue consolidando su rol clave en la matriz energética del país.

Con esta nueva operación, Engie refuerza su liderazgo en la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible en Chile.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b