Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Canva

ANLA aprueba licencia ambiental para la línea eléctrica que conecta los parques eólicos Beta y Alpha en La Guajira, Colombia 15491r


La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dio luz verde al proyecto de la línea eléctrica que conectará los parques eólicos Beta y Alpha con la subestación Cuestecitas, ubicada en los municipios de Uribia, Maicao y Albania, en La Guajira. Esta decisión se produjo tras una reunión clave entre la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, y la directora de la ANLA, Irene Vélez Torres, y la resolución favorable del recurso de reposición presentado por Eolos Energía SAS ESP. 70a5n

El proyecto, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca fortalecer la infraestructura eléctrica necesaria para integrar la energía generada por ambos parques eólicos al Sistema Interconectado Nacional. La licencia ambiental otorgada incluye permisos para la ampliación de tramos de , la construcción de torres eléctricas y la instalación del tendido de red.

Un paso clave hacia la transición energética 315v62

"Este es un proyecto clave para avanzar hacia una transición energética justa que no solo diversifica nuestra matriz con fuentes limpias, sino que reconoce a las comunidades en los territorios. Este avance demuestra que es posible un desarrollo energético que cuida los ecosistemas y brinda bienestar a las comunidades", destacó la ministra Lena Estrada Añokazi.

Por su parte, Irene Vélez Torres, directora general de la ANLA, subrayó la eficiencia del organismo al resolver el recurso 20 días antes del vencimiento del plazo legal, garantizando así mayor agilidad en los trámites. "Esta decisión representa un paso firme hacia la consolidación de la transición energética justa, con criterios técnicos, jurídicos y ambientales que aseguran el respeto por el entorno y las comunidades del territorio", afirmó Vélez Torres. Asimismo, resaltó que las salvaguardas ambientales se mantienen firmes, especialmente para proteger los recursos hídricos bajo un principio de ordenamiento territorial basado en el agua.

Compromiso con el desarrollo sostenible 59346d

Con esta resolución, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transición hacia energías limpias, impulsando proyectos estratégicos que fortalecen la seguridad energética del país y promueven la conservación de la biodiversidad, especialmente en regiones clave como La Guajira.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b