
Enap produce diésel a partir de aceite usado de cocina en Chile 4b486r
En un hito histórico para la energía sostenible en Chile, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha logrado producir por primera vez diésel bajo en carbono a partir de aceite usado de cocina. El "Diésel Renovable Enap" fue desarrollado en la Refinería Aconcagua, ubicada en la comuna de Concón, en la región de Valparaíso, utilizando 350 mil litros de aceite usado proveniente de restaurantes y locales de comida rápida del país. 6w4u5d
Este biocombustible, que cumple con la normativa chilena NCH 62, tiene una huella de carbono significativamente reducida, ya que cada litro de aceite transformado en diésel permite una reducción del 80% en las emisiones de CO2 equivalente. Durante el proceso de producción, se logró reducir aproximadamente 1.000 toneladas de CO2 equivalentes, un avance relevante en la lucha contra el cambio climático.
El proceso de producción v3k1n
El proceso de producción del "Diésel Renovable Enap" comenzó con la recolección de 350 mil litros de aceite usado de cocina, proveniente de restaurantes y locales de comida rápida del país. Este aceite se somete a un proceso de hidrotratamiento, donde se eliminan impurezas y se transforma en un biocombustible con características químicas similares al diésel convencional, pero con una huella de carbono mucho menor. El tratamiento en la refinería de Concón permitió la producción del diésel renovable en tan solo dos días de trabajo. Este resultado confirma la capacidad de Enap para adaptar su infraestructura existente para la generación de nuevos combustibles sostenibles, apoyando así la economía circular.
La presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado, destacó la importancia de esta producción para Chile y la compañía, subrayando que "la energía del mañana se produce hoy", en línea con el compromiso de la empresa por avanzar hacia la descarbonización y la generación de combustibles con menor impacto medioambiental.
Hacia una producción más sostenible j5i1h
El gerente general de Enap, Julio Friedmann, también celebró este avance, indicando que la producción del "Diésel Renovable Enap" abre nuevas oportunidades para ampliar la oferta de combustibles de baja huella de carbono. La compañía ya ha firmado acuerdos para desarrollar y comercializar este tipo de combustibles.
Por su parte, El ministro de Energía, Diego Pardow, y la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, expresaron su apoyo a esta iniciativa, destacando su contribución al Plan Sectorial de Cambio Climático y al compromiso del país por reducir su huella de carbono.
Este avance forma parte de los esfuerzos de Chile para transformar su matriz energética, incorporando soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...