
El BEI e Iberdrola acuerdan financiación por 108 millones para almacenamiento energético en Extremadura n6q2a
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) e Iberdrola han firmado dos préstamos verdes por un total de 108 millones de euros destinados a mejorar la infraestructura de almacenamiento energético en la región extremeña. La inversión se centrará en optimizar la capacidad de bombeo del complejo hidroeléctrico de Valdecañas, situado en la provincia de Cáceres, con el objetivo de garantizar el suministro energético y facilitar la integración de energías renovables en el sistema eléctrico. 292n4z
Los préstamos se componen de una financiación de 50 millones de euros con fondos propios del BEI y otros 58 millones procedentes del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), impulsado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España. Este fondo canaliza parte de los recursos del programa europeo NextGenerationEU, priorizando inversiones en proyectos medioambientales y sociales en las comunidades autónomas.
El proyecto se enmarca en los objetivos estratégicos del BEI en materia de acción climática y cohesión territorial, así como en los planes españoles de Recuperación, Transformación y Resiliencia y REPowerEU, centrados en fortalecer la seguridad energética en la Unión Europea y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Un impulso al almacenamiento energético k2uq
La mejora del complejo hidroeléctrico, que incluye las centrales de Torrejón y Valdecañas, aumentará la capacidad de bombeo hasta un máximo de 313 MW. Asimismo, se añadirá una batería híbrida de 15 MW y una capacidad de almacenamiento de 7,5 MWh, lo que permitirá reforzar el sistema energético del Tajo con una capacidad de almacenamiento total de hasta 210 GWh.
Las obras utilizarán infraestructuras ya existentes, evitando alteraciones en los niveles de operación de los embalses de Valdecañas y Torrejón-Tajo, y aprovechando las redes de transporte actuales, lo que minimizará el impacto ambiental.
Beneficios económicos, sociales y medioambientales 2y4c5w
Además de su contribución a la reducción de emisiones de CO?, el proyecto generará 165 empleos directos y alrededor de 500 indirectos, impulsando el empleo cualificado en una región de cohesión con un nivel de renta per cápita inferior a la media de la UE. De esta forma, se fomenta también el desarrollo económico y social de Extremadura.
La operación se alinea con la hoja de ruta estratégica del Grupo BEI para el periodo 2024-2027, que prioriza la acción climática y la cohesión territorial. Asimismo, refuerza el compromiso del FRA con el desarrollo sostenible de las comunidades autónomas, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el BEI como socio estratégico.
Energía renovable y tecnología de bombeo reversible 642d3l
El complejo hidroeléctrico de Valdecañas funcionará como una planta de bombeo reversible, capaz de almacenar energía en forma de agua en un embalse superior y liberarla cuando sea necesario, mejorando la estabilidad de la red eléctrica. Este sistema, independiente de la climatología y reutilizable, permite una gestión más eficiente de la demanda energética y una mayor penetración de energías renovables no gestionables, como la solar y la eólica.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...