
RatedPower revoluciona el diseño de plantas fotovoltaicas con nuevas funcionalidades 2r1o6f
RatedPower se comprometió una vez más a liderar la transición energética a través de soluciones innovadoras basadas en la nube, con el fin de expandir la capacidad global de energía solar. Durante la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2024, la empresa presentó su software, que automatiza y optimiza el análisis, diseño e ingeniería de plantas fotovoltaicas en todas sus etapas. 1wyv
Durante el evento, Alicia Herrera, Strategic Executive Iberia de RatedPower, explicó a Review Energy que este año tiene una perspectiva de crecimiento interesante para la compañía pues Iberia, que sigue aumentando su estrategia de transición energética, sigue siendo un mercado prioritario para la compañía.
“Cada vez tenemos más clientes y más oportunidades en esta región. Es por ello que también hemos preparado nuestro informe de tendencias renovables y solares de 2024 y estamos preparándonos para Pulse, un evento que reunirá a expertos para debatir y tener espacios de networking interesantes”, señaló Herrera.
Este evento exclusivo de renovables organizado por RatedPower, congregará a más de 300 profesionales del sector del 17 al 18 de abril en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Eficiencia, en el corazón del software
El software de RatedPower ha sido fundamental para que empresas como Iberdrola, ABEI Energy, BayWa r.e., Blue Ridge Energy o Alten Energías Renovables lograran una optimización adecuada en los procesos de las plantas fotovoltaicas o el diseño de más proyectos solares en menos tiempo.
Como explicó la Strategic Executive Iberia de RatedPower, la retroalimentación de sus clientes le ha permitido a la compañía introducir nuevas funcionalidades del software.
"Siempre intentamos entender bien cuáles son las necesidades de nuestros clientes e introducirlas en nuestro software. En los últimos meses hemos introducido varias mejoras. La primera de ellas, relacionada con la dirección de pendientes en el análisis topográfico y detalles en línea aérea, algo que ha mejorado significativamente el análisis topográfico, permitiendo a los s optimizar la producción de la instalación y facilitar la iteración de diseños”, afirmó.
Según Herrera, con esta funcionalidad, los clientes pueden diferenciar entre las pendientes positivas y negativas en la dirección norte-sur en el análisis topográfico, lo que les brinda más flexibilidad.
Mientras que la segunda mejora notable, según Herrera, es la posibilidad de importar el emplazamiento en formato shapefile, que proporciona más flexibilidad a los s y permite más formatos. Además, la compañía ha mejorado la comunicación y gestión de los web-workers, desarrollando un sistema mucho más robusto y eficaz.
"A medida que nuestro software cubre todo el proceso de diseño de una planta fotovoltaica, muchas empresas abordan sus diversas necesidades de varias maneras. Por ejemplo, Iberdrola señala que el hecho de que sea una plataforma colaborativa les ha permitido trabajar de manera más eficiente con sus equipos internacionales, tanto comerciales como técnicos. Otras empresas, como ABEI Energy, han destacado la optimización y agilidad que ofrece nuestro software, permitiendo tantas interacciones como sean necesarias. Esto permite a las empresas optimizar procesos, tiempo y recursos", agregó la Strategic Executive Iberia de RatedPower.
Este compromiso con la eficiencia y la innovación, combinado con la respuesta activa a las necesidades de los clientes, continúa posicionando a RatedPower como líder en el mercado de energía solar.
Mira la entrevista completa aquí:
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...