
Jinko Solar se propone aumentar su capacidad de producción en un 20% hasta llegar a 120 GW de potencia suministrada g614j
Jinko Solar, una de las empresas destacadas en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2024, compartió su visión y estrategias con Review Energy. Pedro Gómez, Sales Manager España de Jinko Solar, ofreció una perspectiva detallada sobre el éxito y la expansión de la compañía. 6m5o3x
Gómez señaló que el año 2023 fue excepcional para Jinko Solar, logrando sus objetivos de ventas y consolidándose nuevamente como el líder mundial en embarques. "Alcanzamos la cifra de 200 GW suministrados a lo largo de nuestra historia", destacó.
Respecto a la evolución de la compañía, Gómez enfatizó el rápido crecimiento impulsado por la tecnología Tiger Neo. "Los primeros 100 GW nos llevaron 12 años, pero los segundos 100 GW solo 12 meses", comentó, subrayando la eficiencia y la innovación que caracterizan a Jinko Solar.
La transición de Jinko Solar a la tecnología Tiger Neo ha sido fundamental para su éxito. Con más de 330 patentes exclusivas en Tiger Neo N-Type TOPCon, la compañía puede ofrecer soluciones más eficientes y rentables para sus clientes.
Tiger Neo 66R, una nueva era
Durante Genera 2024, la compañía presentó su módulo de doble cristal Tiger Neo 66HL4M, destacando su rendimiento superior y su adaptación al mercado fotovoltaico. Fabricado con tecnología TOPCon de vanguardia, este módulo solar ofrece una combinación excepcional de eficiencia y fiabilidad.
Destacados por sus coeficientes de temperatura optimizados, mayor ganancia bifacial (80% en comparación con el 70% de PERC) y una impresionante resistencia a la degradación inducida por la luz (LID) y la degradación inducida por la luz y la temperatura elevada (LETID), los módulos de la compañía han llevado a la industria a un nivel más alto.
Además, la empresa ofrece una garantía de potencia de 30 años, cumpliendo con los estrictos requisitos de fiabilidad establecidos por las normas IEC. Esto se traduce en tasas de degradación mejoradas, mejor rendimiento con poca luz, eficiencia probada y resultados consistentes.
I+D+I, almacenamiento y futuro
La inversión en investigación y desarrollo es otro pilar fundamental. "Tenemos más de 2.200 personas dedicadas a la I+D+I y más de 1.700 patentes en la industria solar, incluyendo 330 en tecnología TOPCon", explicó Gómez, destacando el compromiso de la empresa con la innovación continua.
El Sales Manager España de la compañía añadió el creciente enfoque en el almacenamiento de energía, con la inauguración de una nueva fábrica de baterías, verticalmente integrada, que se espera esté plenamente operativa a finales de 2024. Esta iniciativa refleja el compromiso de Jinko Solar con la sostenibilidad y la verticalidad en su cadena de suministro.
Finalmente, Gómez reveló que Jinko Solar tiene como objetivo aumentar su capacidad de producción en un 20% hasta alcanzar los 120 GW de potencia suministrada. Esto se alinea con la estrategia de la empresa de consolidarse como el principal proveedor mundial en el sector.
Jinko Solar continúa liderando la industria solar con su enfoque en la innovación, la calidad y el crecimiento sostenible. Con una sólida presencia global, la compañía está preparada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el cambiante panorama energético mundial.
Mira la entrevista completa aquí:
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...