Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
ONU/Cia Pak | El Secretario General de la ONU, António Guterres, durante la Cumbre de los ODS 2023

La ONU advierte que la transición hacia las renovables no se está produciendo lo suficientemente rápido 6f2q2z


Durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada en la sede de la ONU en Nueva York en el marco del Segmento de Alto Nivel del Debate de la Asamblea General, los líderes mundiales adoptaron una declaración política en la que reconocen que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no se alcanzarán sin un impulso masivo a la inversión necesaria para lograr transiciones energéticas, alimentarias y digitales justas y equitativas, y para transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo. 3m1g1a

La declaración, que renueva el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir un mundo sostenible, inclusivo, próspero y resiliente en el que nadie quede atrás para 2030, busca además impulsar la inversión en la transición a las energías renovables.

En el marco de la Cumbre, el Secretario General de la ONU, António Guterres, se dirigió a los líderes de los Estados para recordarles que los Objetivos de Desarrollo Sostenible están fuera de la vía que deben seguir para cumplirse en 2030, la fecha acordada originalmente como meta para su alcance. 

Asimismo, el Secretario General señaló que la transición a la energía renovable no se está produciendo lo suficientemente rápido. “Estamos proponiendo nuevos Pactos Energéticos en los que gobiernos, empresas y organizaciones globales unen fuerzas para invertir en la descarbonización de los sistemas energéticos y garantizar una transición justa y equitativa de los combustibles fósiles a las energías renovables”, afirmó.

A mitad del camino hasta entonces, Guterres señaló que esos 17 Objetivos “no son sólo una lista de metas” y que “representan las esperanzas, los sueños, los derechos y las expectativas de la gente en todas partes”.

En 2015, los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron con los ODS, que incluyen poner fin a la pobreza extrema y el hambre, garantizar el a agua potable y saneamiento, así como a energía verde, además de brindar educación universal de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas en plazo de 15 años.

António Guterres afirmó sentirse “muy alentado” por la declaración, y consideró que puede suponer un punto de inflexión para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b