Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
LONGi

LONGi apuesta por proyecto de agro-voltaica para disminuir la pobreza energética en Colombia 1t2e6r


LONGi, empresa líder mundial en energías renovables, realizó una donación de 17.4kW de módulos Hi-MO 5m a la Asociación de Fruticultores de Santa Rita (ASOFRUSAT), con el fin de impulsar su emprendimiento para transformar sus frutos agrícolas en productos procesados y comercializar su marca “Fruterra” para obtener mayores beneficios para la comunidad. 4t5534

ASOFRUSAT es una asociación conformada por 19 agricultores del corregimiento de Santa Rita, municipio de Sopetrán, Antioquia, en Colombia, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de su comunidad mediante la creación de esta cooperativa que les permita generar mayores ingresos. Sin embargo, después de lograr levantar su planta con la maquinaria necesaria para el procesamiento, se enfrentaron a la falta de un suministro eléctrico eficiente y estable, así como a los altos costes.

Después de analizar y entender los retos energéticos a los que se enfrentaba ASOFRUSAT, LONGi intervino y ofreció su apoyo, con la convicción de hacer de la tecnología solar un recurso asequible y accesible para todos. Con la donación de LONGi, ASOFRUSAT tendrá una producción más sostenible y con costos de energía rentables.

Asociación de Fruticultores de Santa Rita (ASOFRUSAT)

Laura González, Sr. Utility Marketing Manager de LONGi, afirmó que “la energía solar es la solución perfecta para esta aislada vereda, ya que no requiere de una extensa infraestructura ni de obras de construcción. Además, basados en tecnología avanzada, nuestros módulos ofrecen una excelente eficiencia de conversión. Tras la instalación del sistema fotovoltaico, los agricultores tendrán a un suministro eléctrico altamente confiable”.

Este proyecto reunió también a otros benefactores como FISE (Fondo de Inclusión Social Energético), el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) y la Pontificia Universidad Bolivariana.

LONGi no solo está comprometido con la implementación de un enfoque de liderazgo orientado a alivianar la pobreza energética por medio de la tecnología fotovoltaica, sino que también trabaja fuertemente por resarcir el daño que han ocasionado las actividades humanas en el medio ambiente, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las comunidades.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b