
Renovables representaron el 7.1% de la producción eléctrica nacional de Perú en enero de 2024 5r3o4w
La producción eléctrica nacional mediante el uso de energías renovables alcanzó un hito significativo al representar el 7.1% del total en enero de 2024, según reveló un informe publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú. Esta cifra marcó un aumento notorio en comparación con el 5.2% registrado durante el mismo período del año anterior, destacando así el crecimiento continuo y la creciente importancia de las fuentes renovables en el panorama energético del país. s6w1b
El informe, titulado "Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional", elaborado por la Dirección General de Electricidad (DGE), detalló que la generación con recursos renovables no convencionales, que incluyen energía solar, eólica, de bagazo y biogás, alcanzó los 386 gigavatios hora (GWh) en enero de 2024. Esta cifra representa un impresionante aumento del 44% con respecto al mismo período del año anterior, subrayando el sólido impulso hacia la transición energética.
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional, que abarca tanto los Sistemas Aislados como el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 5,407 GWh en el primer mes del año en curso, marcando un aumento del 3.8% en comparación con enero de 2023. Del total producido, el 97% (5,236 GWh) fue destinado al mercado eléctrico, mientras que el 3% restante (171 GWh) fue autogenerado para uso propio por parte de actividades industriales, mineras, petroleras y otras.
La DGE del MINEM destacó que este aumento en la producción eléctrica nacional se atribuye, entre otros factores, a la activa actividad económica de las grandes industrias que operan en diversas regiones del país, reflejando así la estrecha relación entre el crecimiento industrial y la demanda de energía.
En cuanto a las fuentes de generación eléctrica, el informe señaló que las centrales hidroeléctricas acumularon 3,388 GWh durante el período analizado, lo que representa un aumento del 17% en comparación con enero de 2023. Por otro lado, las unidades térmicas que utilizan exclusivamente gas natural como recurso registraron una producción de 1,565 GWh, reflejando una disminución del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estos datos subrayan la creciente importancia de las energías renovables en el mix energético de Perú, no solo como una fuente sostenible y ambientalmente amigable, sino también como un pilar crucial para la diversificación y la seguridad energética del país en el futuro.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...